• Excelente barrera contra riesgos de infecciones.
• Disminuye riesgos de contaminación cruzada.
• Repelente a fluidos.
• Permeable a gases.
• No es flamable.
• Resistencia al desgarre.
• Óptima elongación.
• Hipoalergénico.
• Buena opacidad.
• Antimoho.
Utilizada como refuerzo en las superficies vulnerables a los líquidos.
• Refuerzo de batas,
• Mesas auxiliares y
• Campos de ojo pequeños.
Utilizada como refuerzo en las superficies vulnerables a los líquidos.
Establecer a que nivel de fluidos se va exponer.
Duración del procedimiento.
Determinar el nivel de barrera adecuado, para evitar la contaminación cruzada en el procedimiento.
Tipo y técnica de procedimiento que se va a llevar a cabo.
Riesgo mínimo, para ser utilizado por ejemplo, durante la atención básica, aislamiento estándar, vestido de cubierta para los visitantes
(Batas con gramaje menor a 30 g/m²).
Bajo riesgo, que se utilizará, por ejemplo, durante la extracción de sangre, sutura, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), o un laboratorio de patología, cirugía menor en paciente ambulatorio sin riesgos especiales (ejemplo batas quirúrgicas con gramaje entre 30 y 35 g/m²).
Riesgo moderado, que se utilizará en la mayoría de las cirugías.
(ejemplo batas y campos quirúrgicos con gramajes entre 35 y 45 g/m²).
Alto riesgo, para ser utilizado durante largos procedimientos con líquidos o fluidos, cuando se necesita resistencia a patógenos o se sospecha de enfermedades infecciosas (ejemplo batas con un gramaje mayor a 45 g/m² laminadas impermeabilizadas o con refuerzos laminados impermeabilizados); los refuerzos pueden ser con un lado absorbente para disminución de goteo. Los campos quirúrgicos que poseen fundas recolectora de fluidos brindan esta protección.
Bata Paciente Adulto
Bata Paciente Pediátrica
Bata Quirúrgica
Terno Quirúrgico
Pantalón de Colonoscopía
Sabanas
Cirugía General
Ginecología
Cardiología
Traumatología
Urología
Estética
Dental y Maxilofacial
Oftalmología
Otorrinolaringología
Neurocirugía
Campos Auxiliares
Campos Principales
Abdominal
Artroscopía
Cesárea
Parto Subgluteal